En agosto de 2014, pocos días después de hacerse con el control de Mosul, Daesh conquistó sin apenas resistencia la población cristiana de Teleskof y la cercana aldea de Bakufa.
Dahok (Irak) | Ferran Barber. Los islamistas no gastaron ni tres balas, dado que los peshmergas abandonaron a los asirios a su suerte, sin proteger siquiera su retirada. A diferencia de lo ocurrido con la también cristiana población de Karakosh (Llanos de Nínive, Irak), Teleskof fue reconquistada por las fuerzas armadas del Kurdistán algunos días después. ¿Qué les indujo a hacerlo cuando poco antes la habían dejado a merced de los invasores? Esencialmente, el interés estratégico que le confiere su proximidad de la presa de Mosul y las presiones de los norteamericanos.
Ha comenzado ya la preofensiva sobre Mosul y la antaño industriosa población de Teleskof sigue siendo hoy una ciudad fantasma habitada tan sólo por los militares que la defienden. Hasta hace unos semanas, junto a ellos vivían dos ancianas cristianas abandonadas por los suyos durante los ataques de agosto de 2014. Así es la vida en los territorios cristianos iraquíes próximos a las zonas gobernadas por Daesh.
* Información originalmente publicada y emitida el 05/09/2016
© Copyright por Ferran Barber 2016